

SHIH TZU
La raza tiene un temperamento que es leal, cariñoso, sociable y alerta. Es un perro guardián excelente, aunque no fueron criados específicamente para este fin. A diferencia del Lhasa Apso, que fue criado para ser un perro centinela y por ende, desconfiado con los extraños, el Shih Tzu prefiere estar cerca de sus propietarios y con frecuencia le ofrece afecto a extraños. Debido a su carácter amistoso, el Shih Tzu tiende a relacionarse bien con otros perros y con los niños.
La cabeza de estos perros es pequeña en proporción con el resto de su cuerpo , y los ojos, de color negro (y en pocas ocasiones marrón o incluso azul) siempre son enormes, por lo cual hay que prestarles un cuidado especial si se quieren evitar problemas de salud. Su pelo es largo y muy denso, pero nunca rizado (se permite un poco de ondulación), y puede ser de todos los colores, aunque es más normal que la frente y el extremo de la cola sean blancos. Las orejas son grandes y colgantes, y tienen tanto pelo que parecen formar un todo con el pelo del cuello. El Hocico es corto y chato, lo que a veces les produce problemas de respiración; por ejemplo, es bastante habitual que ronquen sonoramente.
El tradicional pelaje largo y sedoso, que le llega hasta el suelo, requiere un cepillado diario para evitar enredos. Debido a su capa de pelo largo y de rápido crecimiento, la preparación regular es necesaria, lo que puede ser costoso y se debe considerar cuando se piensa en esta raza. A menudo, el pelo se recorta muy corto para simplificar los cuidados. Para mostrarlo en las exposiciones de conformación el pelo se debe dejar en su estado natural, aunque el recorte y la limpieza alrededor de las patas y el ano se permite
Hay que tener cuidado, también, con la alimentación: son perros de estómago delicado, normalmente no aceptan bien otra cosa que no sea alimento seco.
