

CRESTADO CHINO
Como la mayor parte de las razas de perro sin pelo, el crestado chino tiene dos variedades, con o sin pelo, conocidas en inglés como Hairless.
No hay nada realmente claro en la historia de la raza Crestado Chino. Lo único que se puede afirmar con seguridad es que, como las demás razas "desnudas" y algunas razas "primitivas", procede del Canis africanus y no del Canis comunis, del que proceden la mayoría de las razas de perros domésticos conocidos.
El nombre tiene una razón lógica y evidente en lo que a "crestado" se refiere; tienen cresta en la cabeza. Por el contrario, el origen chino es algo casual.
Las razas desnudas que se conocen parecen proceder todas de América Latina. Los más conocidos y reconocidos por la FCI son el Xoloitzcuintle mexicano y elPerro sin pelo del Perú, ambos con las variedades genéticas del Crestado Chino: se presentan en las dos variedades: desnudo y con pelo.
A este respecto, se especula que los marineros de China pudieran llevar a su territorio imperial en sus barcos algunos de los ejemplares de esas razas o sus antecesoras como regalos a sus jefes. Con el tiempo, la raza se diferenciaría de las otras sin pelo por el tamaño y por la evidente presencia de la cresta, el penacho en la cola y los "calcetines" en las patas, que hacen del Crestado Chino una raza diferenciada y consolidada.
